Embassy of Nature es una marca de DIAZO e.K.

Condiciones Generales de Contratación & Información para el Cliente

Índice

  1. Ámbito de aplicación

  2. Celebración del contrato

  3. Precio y condiciones de pago

  4. Condiciones de entrega y envío

  5. Responsabilidad por defectos

  6. Derecho y jurisdicción aplicables

  7. Resolución alternativa de litigios

  8. Derechos de uso y explotación

  9. Derecho de desistimiento (Exlusión)

  10. Membresía Privada
  11. EasyCredit
  12. cláusula de separabilidad

1) Ámbito de aplicación

1.1 Estas Condiciones Generales de Contratación de DIAZO e.K. (en lo sucesivo, «el vendedor») se aplican a todos los contratos celebrados entre un consumidor o empresario (en lo sucesivo, «el cliente») con el vendedor en relación con mercancías o prestaciones expuestas por el vendedor en su tienda online. Por la presente se excluyen las condiciones propias del cliente, a menos que se conviniera algo distinto.

1.2 A efectos de estas Condiciones generales de contratación, son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen, sobre todo, con un propósito ajeno a su actividad comercial , empresarial o profesional independiente. Se considera empresario a toda persona física o jurídica, ya sea privada o a una sociedad personalista con o públicacapacidad jurídica, que, al celebrar un negocio jurídico, actúe directamente o a través de otra persona en su nombre o siguiendo sus instrucciones, con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial o profesional independiente.

 

2) Celebración del contrato

2.1 Las descripciones de productos presentadas en la tienda web del vendedor constituyen ofertas vinculantes de este último, que el cliente acepta mediante un pedido.

2.2 El cliente puede realizar pedidos por teléfono, correo postal, fax o correo electrónico, o bien a través del formulario de pedidos en línea integrado en la tienda web del vendedor, aceptando así la oferta de este último. Al efectuar un pedido mediante el formulario en línea y después de haber introducido sus datos personales, el cliente emite su aceptación jurídicamente vinculante de la oferta contractual sobre los productos contenidos en su cesta de la compra haciendo clic en el botón de finalización del proceso de pedido.

2.3 En un plazo de 24 horas, el vendedor enviará al cliente una confirmación del pedido por correo postal o electrónico.

2.4 Con la aceptación de una oferta a través del formulario de pedido en línea del vendedor, este guardará el texto contractual y se lo enviará al cliente junto con las condiciones generales correspondientes en forma de texto (p. ej., por correo electrónico, fax o carta) después de que el cliente haya realizado el pedido. Asimismo, el texto contractual se archivará en el sitio web del vendedor y el cliente podrá consultarlo gratuitamente accediendo a su cuenta protegida con contraseña mediante sus datos de acceso, siempre que haya creado dicha cuenta en la tienda web del vendedor antes de realizar el pedido.

2.5 Antes de hacer su pedido vinculante a través del formulario en línea del vendedor, el cliente podrá corregir en cualquier momento sus datos mediante las funciones usuales del teclado y el ratón. Además, antes de hacer su pedido vinculante se le mostrarán todos los datos una vez más en una ventana de confirmación, y podrá corregirlos mediante las funciones usuales del teclado y el ratón.

2.6 La tramitación del pedido y la toma de contacto se llevan a cabo en general por correo electrónico y tramitación automática del pedido. El cliente deberá cerciorarse de que la dirección de correo electrónico que proporcione para la tramitación del pedido sea correcta, de modo que pueda recibir en esa dirección los correos electrónicos que el vendedor le envíe. En particular, en caso de utilizar filtros de correo no deseado, el cliente deberá asegurarse de que puedan recibirse todos los correos electrónicos que le envíe el propio vendedor o a través de un tercero autorizado por este para tramitar el pedido.

2.7 Si el cliente actúa en calidad de consumidor, el idioma de formalización del contrato solo podrá ser el español.

 

3) Precio y condiciones de pago

3.1 Los precios indicados por el vendedor son precios globales e incluyen el impuesto legal sobre el valor añadido. Cuando se apliquen costes de entrega o envío adicionales, se indicarán en la descripción del producto correspondiente por separado.

3.2 Cuando los envíos se efectúen a países fuera de la Unión Europea es posible que, en casos particulares, se generen otros costes que el vendedor no estará obligado a asumir y que correrán a cargo del cliente. Estos comprenden, entre otros, los costes de la transferencia de dinero a través de entidades de crédito (p. ej. comisiones de transferencias y por conversión de moneda) o tasas o impuestos de importación (p. ej. derechos de aduana).

3.3 El cliente dispone de diversas modalidades de pago ofrecidas a través de la página web del vendedor.

3.4 Si se conviene el pago por anticipado, este será exigible inmediatamente después de la celebración del contrato.

 

4) Condiciones de entrega y envío

4.1 La entrega de la mercancía se efectúa regularmente mediante envío a la dirección de entrega indicada por el cliente. Para la tramitación de la transacción resultará determinante la dirección de entrega indicada en la tramitación del pedido del vendedor.

4.2 Cuando la empresa de transporte no pueda entregar la mercancía enviada al cliente y, en consecuencia, deba devolverla al vendedor, el cliente correrá con los gastos del envío infructuoso. Esto no será de aplicación, si el cliente ejerciera su derecho de desistimiento, si el cliente no fuera responsable de las circunstancias que hayan hecho imposible la entrega o cuando esté impedido de forma transitoria para recibir la prestación ofrecida, a menos que el vendedor le haya anunciado la prestación con un tiempo razonable de anticipación.

4.3 Si el cliente es un empresario, el riesgo de pérdida y deterioro fortuito de los productos vendidos es asumido por el cliente tan pronto como el vendedor haya entregado la mercadería a la empresa de transporte, el transportista o cualquier otra persona o empresa a quien se hubiera encomendado la realización del envío.

Si el cliente es un consumidor, el riesgo de pérdida y deterioro fortuito de los productos vendidos en principio no es asumido por el cliente o la persona autorizada para recibir la mercadería hasta el momento de la entrega de la misma. En cambio, si es el cliente quien encargó el envío a la empresa de transporte, el transportista o cualquier otra persona o empresa a quien se hubiera encomendado la realización del envío y el vendedor no hubiera mencionado dicha persona o empresa al cliente previamente, el riesgo de pérdida y deterioro fortuito de los productos vendidos también será asumido por el cliente, aun cuando sea consumidor, tan pronto como el vendedor haya entregado la mercadería a la empresa de transporte, el transportista o cualquier otra persona o empresa a quien se hubiera encomendado la realización del envío.

4.4 La recogida por parte del Cliente en el almacén del Vendedor no es posible .

 

5) Responsabilidad por defectos

5.1 En caso de que el producto comprado presente un defecto, se aplicarán las normas legales sobre responsabilidad por defectos y se indicarán los derechos jurídicos de garantía del consumidor conforme a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. En virtud de esta ley, todos los productos del vendedor ofrecidos en su sitio web cuentan con una garantía legal de dos años.

5.2 En caso de que el cliente actúe como consumidor, se aplicará la siguiente restricción a los bienes usados: Quedan excluidas las reclamaciones por defectos si el defecto no se produce hasta un año después de la entrega de los bienes. Los defectos que se produzcan en el plazo de un año a partir de la entrega de la mercancía podrán ser alegados dentro del plazo de prescripción legal.

5.3 El consumidor debe notificar al vendedor el defecto de los bienes en un plazo de dos meses a partir de su descubrimiento.

5.4 Las limitaciones de responsabilidad y reducciones de los plazos de prescripción antes establecidas no serán de aplicación:

  • a artículos que no hayan sido utilizados en una construcción conforme al uso previsto y que hayan ocasionado el estado defectuoso de esta;

  • a daños y perjuicios derivados de atentados contra la vida, la integridad física o la salud debidos a un incumplimiento doloso o negligente del vendedor o a un incumplimiento doloso o negligente de un representante legal o una persona que actúe en nombre del vendedor;

  • a otros daños y perjuicios debidos a un incumplimiento doloso o gravemente negligente del vendedor o a un incumplimiento doloso o gravemente negligente de un representante legal u otra persona que actúe en nombre del usuario; así como

  • en caso de que el vendedor haya ocultado el defecto de forma dolosa.

 

6) Derecho y jurisdicción aplicables

6.1 Si el cliente obra como consumidor conforme al apartado 1.2, todas las relaciones jurídicas entre las partes se regirán por el Derecho nacional del Estado en que el cliente posea su residencia habitual, excluyendo la Convención de las Naciones Unidas sobre la venta internacional de bienes muebles, y la jurisdicción exclusiva para todos los litigios derivados de este contrato será la del domicilio del cliente.

6.2 Si el cliente obra como comerciante conforme al apartado 1.2, todas las relaciones jurídicas entre las partes se regirán por el Derecho nacional del Estado en que el vendedor tenga su domicilio social, excluyendo la Convención de las Naciones Unidas sobre la venta internacional de bienes muebles, y la jurisdicción exclusiva para todos los litigios derivados de este contrato será la del domicilio social del vendedor.

 

7) Resolución alternativa de litigios

7.1 La Comisión Europea facilita una plataforma de resolución de litigios en línea que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/consumers/odr.

Esta plataforma sirve como ventanilla única para la solución extrajudicial de litigios relativos a obligaciones contractuales derivadas de contratos de compra o de prestación de servicios en línea en los que sea parte un consumidor."

7.2 El vendedor no está obligado ni dispuesto a participar en un proceso de resolución de litigios ante un organismo de conciliación para consumidores.

 

8) Derechos de explotación, derechos de uso

(1) Principio general. No se conceden derechos de uso ni de explotación sobre los contenidos ofrecidos por «Embassy of Nature» (en particular fotografías, bucles de vídeo, secuencias de audio/vídeo, elementos gráficos y textos asociados; en adelante, las «Obras»), salvo lo previsto en el apartado 2.

 

(2) Uso privado. Con la compra de una imagen o la suscripción a un abono privado se concede únicamente un derecho simple, no transferible y no sublicenciable a mostrar y utilizar la Obra correspondiente en espacios privados, con fines exclusivamente personales, no públicos y no comerciales. No se incluyen otros derechos.

 

(3) Actos prohibidos en el marco del uso privado. No está permitido, en particular: la reproducción más allá de los procesos técnicos necesarios, la cesión o distribución, la puesta a disposición del público (por ejemplo, en sitios web, redes sociales, sistemas de cartelería digital), la presentación o exhibición pública, la adaptación o modificación, la eliminación de menciones de protección, así como cualquier utilización comercial.

 

(4) Uso público y empresarial. Cualquier utilización fuera del ámbito privado – en especial la exhibición en espacios públicos o en locales comerciales, consultas médicas, clínicas, hoteles u otros edificios empresariales con acceso de visitantes o público – requiere una licencia B2B específica. Estas licencias se ofrecen de forma individual a empresas e instituciones y definen de manera detallada el alcance de los derechos concedidos.

 

(5) Obtención de una licencia B2B. Para más información o solicitudes, póngase en contacto con: team@embassy-of-nature.com. Sin una licencia B2B debidamente formalizada, cualquier uso público, empresarial o no privado está prohibido.

 

(6) Reserva de derechos. Todos los derechos no concedidos expresamente quedan reservados. Los usos no autorizados pueden dar lugar a acciones civiles y, en su caso, penales.

 

9) Exclusión del derecho de desistimiento

Política de revocación

I Advertencia sobre la exclusión de la política de revocación en caso de fabricación según la especificación del cliente.

Según el artículo 312g pár. (2) nr. 1 del Código Civil alemán (BGB) se excluyen de la política de cancelación los envíos de mercancía que no están prefabricados y para los cuales es esencial la elección individual o disposición del consumidor, o en caso de que la mercancía se haya fabricado según las necesidades personales del consumidor. Nuestras impresiones y copias se fabrican según las dimensiones y materiales individuales que usted escoja. Por esto, se excluye el derecho de revocación en cuanto hayamos comenzado con la fabricación, la cual comienza una hora tras haber formalizado el contrato.

II Posibilidad de revocación a corto plazo tras la formalización del contrato
Siempre y cuando su derecho de revocación esté excluido según el artículo 312g párr. (2) nr. 1 del Código Civil alemán (BGB), tiene la posibilidad de revocar el contrato hasta una hora después de haberlo formalizado. Proceda como se indica a continuación según el derecho de revocación para hacernos llegar su declaración por un medio electrónico hasta una hora después de haber formalizado el contrato (por ejemplo, por e-mail o con un mensaje mediante el formulario de contacto). Las consecuencias de su revocación corresponden a las consecuencias de su derecho de revocación como se describe a continuación.


III. Derecho de revocación legal y modelo de formulario de revocación
Siempre y cuando no se aplique el motivo de exclusión descrito en el apartado I, usted tiene el siguiente derecho de revocación:

Derecho de revocación
Usted tiene derecho a revocar el presente contrato sin mencionar un motivo durante catorce días.

El plazo de revocación es de catorce días tras el día en el que usted o un tercero mencionado por usted, el cual no sea el transportista, haya tomado en posesión la mercancía.
Para ejercer su derecho de revocación, infórmenos en

DIAZO e.K.
Nunsdorfer Ring 13
12277 Berlín
Tel.: +4930814524458
Fax: +4930814524451
E-Mail: office@embassy-of-nature.com

mediante una declaración clara (por ejemplo, por correo postal, por fax o por e-mail) sobre su decisión de revocar el presente contrato. Puede utilizar el modelo de formulario adjunto/accesible - modelo de formulario - , el cual tampoco es obligatorio.

Para salvaguardar el derecho de revocación es suficiente con que nos notifique su revocación antes del vencimiento del plazo de su derecho de revocación.

Consecuencias de la revocación
Si revoca este contrato, le reembolsaremos todos los importes abonados de inmediato y en un plazo de catorce días a partir del día en el que hayamos recibido su mensaje sobre la revocación del presente contrato. En el reembolso se incluyen los costes de envío (con excepción de los costes adicionales resultantes de que haya elegido otro método de envío al envío más económico ofertado por nosotros). Para este reembolso utilizaremos el mismo método de pago que nos haya indicado para la transacción original, a no ser que se haya acordado explícitamente cualquier otra cosa. De ningún modo se le cobrarán comisiones por el reembolso.

Podremos denegar el reembolso hasta que hayamos recibido la mercancía o hasta que nos haya hecho llegar alguna evidencia de que nos ha enviado la mercancía. Esta será la fecha más temprana para el reembolso.

Nos deberá enviar o entregar la mercancía de inmediato y, en cualquier caso, hasta catorce días a partir del día en que nos haya comunicado su revocación. Se garantizará el plazo siempre y cuando nos envíe la mercancía antes de que finalice el plazo de catorce días.

Usted se encargará los costes del envío de la mercancía.

Usted solo acarreará los costes de una posible pérdida de valor de la mercancía en caso de que se demuestre que dicha pérdida de valor haya sido ocasionada por una manipulación inadecuada por su parte de la calidad, características y funcionamiento de la mercancía.

 

 

10) Membresía Privada

Condiciones de uso dentro de la Membresía Privada

1.Duración de la membresía

La membresía privada es válida por un período de un (1) año y no se renueva automáticamente.

2.Derechos de streaming

Con el inicio de la membresía, el miembro recibe un derecho simple y no transferible para transmitir las películas de naturaleza proporcionadas por Embassy of Nature, exclusivamente dentro de sus espacios privados y para uso personal.

La proyección en espacios públicos o en locales comerciales o profesionales (p. ej., empresas, consultas, despachos, hoteles u otros establecimientos similares) está estrictamente prohibida.

3.Archivo Fine Art – Producción de impresión

El miembro obtiene además un derecho simple y no transferible para utilizar un archivo Fine Art en alta resolución únicamente para una producción de impresión única.

•El archivo podrá utilizarse únicamente para la producción de una sola impresión Fine Art.

•La impresión podrá destinarse exclusivamente al uso personal y privado dentro de los espacios privados del miembro.

•Queda prohibida cualquier cesión, reproducción o utilización adicional del archivo o de la impresión resultante.

 

4.Propiedad de la impresión

La impresión Fine Art producida permanecerá en propiedad permanente del miembro, incluso después de la finalización de la membresía.

5.Eliminación de los datos de impresión

El archivo digital Fine Art deberá eliminarse de forma completa y definitiva de todos los soportes de datos del miembro tras la finalización de la producción de impresión única y, a más tardar, al finalizar la membresía.

6.Exclusión de derechos adicionales

Todos los demás derechos de uso, explotación y distribución sobre las películas de naturaleza, así como sobre los archivos Fine Art, permanecen en exclusiva a favor de Embassy of Nature. Cualquier uso más allá de los derechos expresamente otorgados queda excluido.

11) Easy Credit

 


Terms & Conditions for ratenkauf by easyCredit (Unfortunately, easyCredit is only possible for our customers with German residence. The place of delivery must match the delivery address in Germany.)

1. Scope and general terms of use The following terms and conditions shall apply between you and the retailer for all contracts concluded with the retailer for which ratenkauf by easyCredit (hereinafter referred to as “Ratenkauf”) is used. In the event of dispute the general terms and conditions contained herein shall take precedence over any general terms and conditions of the retailer. A “Ratenkauf” shall only be made available to customers who are deemed to be consumers according to § 13 BGB (the German civil code) and are aged 18 or over.

2. “Ratenkauf” The retailer, with the support of the TeamBank AG Nürnberg, Beuthener Straße 25, 90471 Nürnberg (hereinafter referred to as TeamBank AG), shall provide “Ratenkauf” as a further payment option for your purchase on the internet. The retailer shall be entitled to determine your credit worthiness. For further details please refer to the “Ratenkauf” data protection provisions on the Payment Page. In the event that the use of “Ratenkauf” is not possible due to insufficient credit worthiness or turnover limitations on the part of the retailer, the retailer shall be entitled to offer you an alternative payment option. The contract for a “Ratenkauf” shall be concluded between you and the retailer. By using “Ratenkauf” you choose to pay the purchase price in monthly instalments. For an agreed fixed duration, monthly instalments shall be paid. In certain circumstances, the final payment may differ from the previous instalments. The goods shall remain the property of the retailer until payment has been made in full. The receivables accrued through the use of „Ratenkauf“ shall be assigned to the Teambank AG in the form of an ongoing factoring agreement. Payments leading to a discharge of the debt may only be made to the Teambank AG.

3. Payment of Instalments by SEPA Direct Debit Through the SEPA direct debit mandate issued with the “Ratenkauf” you authorise the Teambank AG to debit the outstanding payments from the current account indicated during the order process held at the bank specified by way of SEPA direct debit. The Teambank AG shall give notice of the direct debit by e-mail at the latest one calendar day before the direct debit is due (pre-notification). The direct debit shall be executed no earlier than the date indicated in the pre-notification. The transaction can be carried out after but near to the due date. If there is a reduction in the purchase price (e.g. through customer credit) between the prenotification and the due date, the amount debited may differ from the amount stated in the pre-notification. You are responsible for ensuring that your current account holds sufficient funds at the time that the payment is due. Your bank is not obliged to honour the direct debit in the event that your current account does not hold sufficient funds.


If, due to a lack of funds held in the current account, an unjustified refusal by the account holder or account closure, the direct debit is returned, you shall be, without further reminders, deemed to be in default, unless the direct debit was returned in circumstances for which you were not liable. The charges resulting from a returned direct debit shall be passed on to you and shall be settled by you. In the event of default, the TeamBank AG shall be entitled to charge an appropriate reminder fee or interest on arrears at a rate of five percentage points higher than the base rate of the European Central Bank. Due to the high costs associated with returned direct debits, we ask you not to refuse direct debits in the event of withdrawal from the purchase contract, returning the product or making a complaint. In such cases a reverse transfer will be made in agreement with the retailer or the account will be credited.

12) cláusula de separabilidad

Si alguna de las disposiciones de este contrato fuera o llegara a ser inválida o inaplicable después de la firma del contrato, la validez del resto del contrato no se verá afectada. En lugar de la disposición inválida o inaplicable, se aplicará aquella disposición válida y aplicable cuyos efectos se acerquen lo más posible a la finalidad económica que las partes contratantes perseguían con la disposición inválida o inaplicable. Las disposiciones anteriores se aplicarán de manera análoga en el caso de que el contrato resulte presentar lagunas.